Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-TexRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones de peluquería Pantalones de limpieza Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillos Pantalones desmontables Pantalones con forro polar Pantalones acolchadosCamisetas de trabajo
Ver todos Camisetas de trabajo Camisetas de manga larga Camisetas transpirablesBatas de trabajo
Ver todos Batas de trabajo Batas sanitarias Batas escolares Batas para trabajo industrial Batas de trabajo limpieza Batas cortas Batas cruzadas Batas de manga cortaChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas de peluquería Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chalecos para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Pantalones cortos de mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerRopa interior trabajo
Ver todos Ropa interior trabajo Camisetas térmicas Pantalones térmicos Calcetines de trabajoGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección químicaGuantes de protección química
Ver todos Guantes de protección química Protección química látex Protección química nitrilo Protección química neopreno Protección química otrosGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de vinilo Guantes desechables de látex Guantes desechables de polietilenoProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojosEstaciones y botellas lavaojos
Ver todos Estaciones y botellas lavaojos Botellas lavaojos Estaciones lavaojos Estaciones polivalentes Primeros auxiliosProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasDetectores y medidores
Ver todos Detectores y medidores Equipos monogas Equipos multigas Detectores de gas dual Alcoholímetros Alcoholímetros antiarranqueVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para alimentaciónUniformes para alimentación
Ver todos Uniformes para alimentación Ropa de alimentación Calzado alimentación Gorros alimentacion Guantes alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes de peluquería
Ver todos Uniformes de peluquería Blusas de peluquería Casacas de peluquería Casullas de trabajo Delantales de peluqueríaVestuario forestal
Ver todos Vestuario forestal Ropa forestal Botas anticorte Guantes anticorte forestalRopa de soldador
Ver todos Ropa de soldador Accesorios soldador Capuchas para soldador Delantales para soldar Manguitos para soldarAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatigaAlfombras ergonómicas antifatiga
Ver todos Alfombras ergonómicas antifatiga Alfombras zonas secas Alfombras zonas húmedas Alfombras protección eléctrica Alfombras para alimentación Alfombras antideslizantesEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Albatros Anibal Ansell Edmont ATG B-Safety Base BeeWork BLS Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Craft Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lakeland Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Paul Voormann Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Reebok Regeltex Robusta Roc Neige Rojo 21 Roly Rubberex Showa Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Stanley Steelpro Suecos Ternua Tomás Bodero Turbo U-Power Underheat Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam














Especial formación en PRL, por Tamara Alonso




Casi siempre hablamos de lo importante que es formarnos en prevención de riesgos laborales. Y de conocer todos los riesgos a los que nos enfrentamos y cómo ponerles solución incluso antes de que ocurran. Pero, no solemos hablar de dónde empieza esa formación. Por eso hoy os vamos a contar de una forma especial cómo se forman los alumnos de Formación Profesional en PRL.
Y como lo prometido es deuda, hemos invitado de nuevo a Tamara Alonso. Profesora que hace unas semanas escribió un artículo en nuestro blog sobre Prevención de riesgos laborales y automovilismo para que nos lo cuente.
¿Quién es Tamara Alonso?
Hola a todos, mi nombre es Tamara Alonso Suárez, soy de Oviedo (Asturias), Licenciada y con Máster Universitario Oficial en Prevención de Riesgos Laborales, con las especialidades de Seguridad, Higiene y Ergonomía. Actualmente, soy profesora de Secundaria, en la especialidad de Formación y Orientación Laboral, más conocida como FOL. Se trata de un módulo que impartimos en todos los ciclos formativos de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior. Es un módulo transversal que se imparte en el primer curso, junto a otro denominado Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) que se imparte en segundo.
En el caso del módulo de FOL, se abarcan áreas tan variadas como legislación y relaciones laborales, equipos de trabajo y resolución de conflictos, orientación laboral y búsqueda de empleo y prevención de riesgos laborales. Dentro de este módulo, tenemos curricularmente hablando, una unidad formativa destinada a impartir el nivel básico de prevención de riesgos laborales que posteriormente se le acredita al alumnado. Dentro del mismo, impartimos unidades de contenidos relacionados con conceptos básicos y normativa en materia preventiva, factores de riesgo laboral, medidas preventivas y de protección, organización y gestión de la prevención en la empresa y primeros auxilios.
A mí personalmente, me gusta mucho la parte de prevención de riesgos y suelo profundizar bastante en la misma, dentro de las limitaciones de horas que tenemos con este módulo, muy extenso en contenidos como acabo de mencionar. Es importante formar a nuestro alumnado en temas relacionados con la seguridad y salud en los puestos de trabajo que ocuparán en su futuro laboral más inmediato.
La entrevista
1. ¿Cómo te diste cuenta que querías dedicarte a esto?
Siempre tuve claro que quería ser profesora, desde pequeñita jugaba a dar clase a mis muñecas y peluches. Además,recuerdo que para Reyes pedía mi primera pizarra de tiza que traía un pequeño reloj en la parte izquierda y un calendario. A esa pizarra, siguieron unas cuantas más.
A medida que estudiaba la carrera fui sintiendo especial curiosidad por materias relacionadas con el derecho laboral, seguridad social y prevención de riesgos laborales. Recuerdo una optativa relacionada con la prevención de riesgos laborales que marcó sin duda mis inicios en esta temática. A partir de ahí, hice varios cursos relacionados con este tema hasta que acabé cursando el Máster en Prevención de Riesgos laborales. De hecho, lo hice con la idea de posteriormente cursar el Doctorado en esta materia si fuese posible, algo que todavía tengo pendiente. Pero me centré en la oposición, en primer término, pues no es fácil. Ahora que ya he sacado mi plaza y además he conseguido el traslado a mi tierra, Asturias, me planteo de nuevo lanzarme al Doctorado.
Me gustaría investigar en la línea de la seguridad y salud laboral. Y, si fuese posible, en una empresa del sector de automoción, aunque de momento es una idea que me ronda la cabeza, todavía pendiente de valorar.
De momento, con FOL, he logrado sacarme esa pequeña espinita que tenía con poder impartir formación en materia preventiva.
2. Hace unos días, publicaste en nuestro blog un artículo relacionado con la prevención y el automovilismo. Y, sabemos que este es uno de tus hobbies, pero, cómo lo compaginas. Es decir, aparte de ser un hobbie, ¿también te dedicas a ello en alguna rama profesional?
En principio, es afición y me viene por parte de mi marido, gran apasionado y documentado en todo lo que tenga que ver con el motor. Así, que formamos un buen equipo o una buena escudería si ya nos metemos en la materia a fondo. En parte, su trabajo lo relaciona con el motor, ya que rotula vehículos de carreras, pero esta afición ya la tiene desde pequeñito tanto en lo que se refiere a motos como coches. Además, en casa vemos bastantes programas del motor y todo lo voy anotando en una libretita que tengo. En general soy muy curiosa, y cuando veo algún programa o documental que me gusta lo anoto y posteriormente me gusta buscarle aplicación para mis clases, bien para incorporarlo a algún tema o para plantear una posible actividad. Leo bastante sobre motor, tanto prensa y revistas especializadas, como libros que me sirven para conocer muchas curiosidades y documentarme. El último que me he leído me ha entusiasmado ""Más allá de la línea roja": Historias de automovilismo" de Daniel Ceán-Bemúdez Pérez asturiano como yo y un gran experto en este tema. Hace que te transportes realmente a esas historias.
Entrando en el tema de prevención, el sector del motor engloba sin duda, un escenario de importantes riesgos y medidas preventivas que deben tenerse en cuenta. En cualquier modalidad de competición, aunque si nos vamos a la Fórmula 1, como cuento en mi artículo "Prevención de riesgos: F1 - Mejorando el gran circo", la prevención de riesgos laborales está tan presente como en cualquier otro sector profesional. En la Fórmula 1, las escuderías y sus pilotos han de cumplir con estrictas medidas de seguridad, tanto a nivel preventivo como de equipos de protección personal del propio piloto a bordo de su monoplaza.
Dentro de la Formación Profesional, como podemos impartir docencia en ciclos relacionados con Automoción, Carrocería o Electromecánica de vehículos, resulta muy interesante ampliar en materia de prevención con curiosidades recabadas del mundo del motor. Tal como cuento en el artículo, sin duda, un precedente en materia de seguridad que podemos contarles y del que podemos partir, fue aquél fatídico Gran Premio de San Marino en el que Ayrton Senna perdía la vida y a partir del cual se empezó a incidir de manera más profunda en la seguridad.
3. Y si te preguntamos por tu módulo, ¿cómo lo hacéis? Es decir, para los alumnos a los que formáis, ¿cuál es el futuro laboral que les está esperando?
El alumnado de Formación Profesional, tiene como meta a corto plazo incorporarse al mercado laboral. Su primer contacto tiene lugar cuando realizan lo que se conoce como FCT (Módulo de Formación en Centros de Trabajo), un módulo en el que se incorporan a una empresa de su sector para realizar sus primeras prácticas laborales.
Nuestra función desde el módulo de FOL, es prepararles para esa transición a su vida laboral, y en nuestras manos tenemos ese gran privilegio de formarles en la realidad que está ahí fuera. Podemos introducirles en situaciones simuladas y reales de despidos, de modificaciones de sus condiciones laborales o de accidentes laborales por falta de medidas de seguridad. Situaciones, que lamentablemente, se les pueden presentar en su vida laboral y a las que tienen que saber hacer frente, aquí somos su referente.
4. Y, cuál es la importancia de su formación en prevención?
Personalmente considero muy importante que se incorporen a las empresas con una buena formación en materia de prevención de riesgos laborales. Es prioritario, que cuando lleguen a la empresa conozcan cuáles son los principales riesgos a los que se van a enfrentar, que conozcan medidas de prevención y los equipos de protección que pueden llegar a utilizar. Además, de conocer sus derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud laboral y quiénes son los representantes en estas cuestiones. Muchos de estos alumnos/as suelen quedar contratados posteriormente en estas mismas empresas y, aunque la empresa les imparta formación específica en materia preventiva, nuestra labor es que se incorporen con unos conocimientos básicos en la materia que sirvan como punto de partida.
5. Vale, ya sabemos a lo que te dedicas… Pero, cuando llegaste a donde estás, ¿cómo fue el inicio? Es decir, todos sabemos que con el tiempo se va adquiriendo experiencia y conocimiento que nos permiten ser más hábiles. Como ya nos has comentado, a veces utilizas material del que nosotros compartimos, pero, al principio, ¿de dónde sacabas ese material?
Cuando te toca impartir una materia los inicios imagino que son siempre difíciles para cualquier docente. Hoy en día y gracias a internet y a las redes sociales tenemos acceso a una gran cantidad de información que nos permite mejorar nuestra formación. Cuando empecé, tuve la suerte de que en nuestra especialidad existen libros de texto de numerosas editoriales específicos para nuestros módulos. A mí me gusta complementar y ampliar cada tema con curiosidades especialmente en materia de prevención de riesgos laborales.
Desde hace un par de cursos vengo elaborando unas sencillas guías de prevención para aquellos ciclos que imparto y para otros específicos. Pensando en un material que a mí me gustaría haber tenido en su día. Se trata de guías ajustadas a los diferentes ciclos formativos. Son sencillas, pensadas para ser utilizadas por el docente de FOL y su alumnado cuando imparta la unidad relativa a los factores de riesgo laboral y sus medidas preventivas.
Están elaboradas recopilando toda la normativa específica al alcance y resumidas en este sencillo manual. De esta forma, cualquier docente de nuestra especialidad puede explicar los factores de riesgo más ajustados al ciclo que imparta.
Precisamente, la última que he elaborado es una guía para los ciclos relacionados con el motor, pensando en utilizarla de cara al curso que viene. Esta última, engloba posibles riesgos en un taller de vehículos (como lugar común) y pensando en automoción, carrocería y electromecánica.
Además, desde que os sigo voy incorporando a cada tema muchas de las curiosidades que compartís a través de vuestras redes sociales y vuestro blog. Creo que ofrecéis una información muy útil sin duda para nosotros como docentes y para nuestro alumnado, incorporando artículos donde abordáis novedades normativas, sectores profesionales, equipos de protección, etc.
Para el curso que viene voy a incorporar a la unidad de equipos de protección individual vuestro artículo sobre "Ropa de trabajo y alfombra roja". Me ha fascinado vincular uniformes de trabajo con películas.
También he incorporado como curiosidad el artículo que habéis compartido sobre el origen de las botas Dr. Martens con objeto de ser botas de trabajo modestas, resistentes y duraderas y que incluso a día de hoy aún siguen existiendo como gama industrial. Y muchas más casuísticas que tengo guardadas ya como mi carpeta "Curiosidades Prolaboral para clase".
6. Para finalizar, ¿algo más que te gustaría contarnos? ¿Sobre prevención de riesgos laborales? ¿Sobre ti? ¿Alguna anécdota?
Soy muy curiosa e inquieta, y de cara al curso que viene estoy preparando un posible juego de mesa para aplicar en el aula relacionado con la prevención de riesgos y el motor, a modo de concienciación. A ver lo que sale y su posible recorrido...
Y hasta aquí la conversación que tuvimos con Tamara. Lo primero que nos gustaría hacer es agradecer el tiempo que nos ha prestado (que no ha sido poco), el interés, el entusiasmo, el conocimiento y, sobre todo, las ganas que le ha puesto a sus colaboraciones.
Muchas gracias y buena suerte Tamara en tus proyectos, esperamos volver a contar contigo muy pronto.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
¿Cómo afecta trabajar de noche a la salud?
52518 | Loles Navarro Santos
-
¿Cómo protegerte cuando trabajas con nanomateriales?
45530 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Qué son las zonas Atex?
34472 | Cristian Toledo Martínez
-
Prevención de riesgos laborales en oficinas
22559 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Qué hacen los técnicos de prevención de riesgos laborales en su trabajo?
9892 | Juani Guardiola Jiménez
-
¿Es legal trabajar 8 horas de pie?
8729 | Raúl Molina Monreal
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
7113 | Esther Martínez García
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
6814 | Esther Martínez García
-
Accidentes en el trabajo más habituales
6709 | Fermín Martínez Gómez
-
Carteles de prevención de riesgos laborales
5407 | Fermín Martínez Gómez
-
Amor, trabajo y prevención: una relación de tres
5359 | Silvia Bernal Pérez
-
Última hora: actualización de la ley de prevención de riesgos laborales
4011 | Silvia Bernal Pérez
-
¿Es recomendable usar fajas lumbares en el trabajo?
108062 | Accesorios de trabajo
-
Tipos de protección ocular en el trabajo
84060 | Protección para los ojos y la cara
-
Qué es un lavaojos de emergencia portátil y cómo usarlo correctamente
67847 | Protección para los ojos y la cara
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
63897 | Riesgos laborales por sector
-
Guía completa sobre EPIs: Uso y normativas
62524 | Normativas de seguridad
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
59720 | Accesorios de trabajo
-
Los equipos de protección para fumigar
54739 | Equipos de protección por sectores
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
54117 | Riesgos laborales por sector
-
Exposición a la radiación solar en el trabajo
38042 | Riesgos laborales por sector
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
36405 | Protección para la cabeza y oídos
-
¿Qué equipos de protección se utilizan en gasolineras?
33309 | Equipos de protección por sectores
-
Las gafas con protección UV: ¿por qué son esenciales para la salud de tus ojos?
15476 | Protección para los ojos y la cara
Escribe un comentario
Muy bueno