Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-TexRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones de peluquería Pantalones de limpieza Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillos Pantalones desmontables Pantalones con forro polar Pantalones acolchadosCamisetas de trabajo
Ver todos Camisetas de trabajo Camisetas de manga larga Camisetas transpirablesBatas de trabajo
Ver todos Batas de trabajo Batas sanitarias Batas escolares Batas para trabajo industrial Batas de trabajo limpieza Batas cortas Batas cruzadas Batas de manga cortaChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas de peluquería Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chalecos para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Pantalones cortos de mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerRopa interior trabajo
Ver todos Ropa interior trabajo Camisetas térmicas Pantalones térmicos Calcetines de trabajoGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección químicaGuantes de protección química
Ver todos Guantes de protección química Protección química látex Protección química nitrilo Protección química neopreno Protección química otrosGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de vinilo Guantes desechables de látex Guantes desechables de polietilenoProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojosEstaciones y botellas lavaojos
Ver todos Estaciones y botellas lavaojos Botellas lavaojos Estaciones lavaojos Estaciones polivalentes Primeros auxiliosProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasDetectores y medidores
Ver todos Detectores y medidores Equipos monogas Equipos multigas Detectores de gas dual Alcoholímetros Alcoholímetros antiarranqueVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para alimentaciónUniformes para alimentación
Ver todos Uniformes para alimentación Ropa de alimentación Calzado alimentación Gorros alimentacion Guantes alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes de peluquería
Ver todos Uniformes de peluquería Blusas de peluquería Casacas de peluquería Casullas de trabajo Delantales de peluqueríaVestuario forestal
Ver todos Vestuario forestal Ropa forestal Botas anticorte Guantes anticorte forestalRopa de soldador
Ver todos Ropa de soldador Accesorios soldador Capuchas para soldador Delantales para soldar Manguitos para soldarAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatigaAlfombras ergonómicas antifatiga
Ver todos Alfombras ergonómicas antifatiga Alfombras zonas secas Alfombras zonas húmedas Alfombras protección eléctrica Alfombras para alimentación Alfombras antideslizantesEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Albatros Anibal Ansell Edmont ATG B-Safety Base BeeWork BLS Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Craft Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lakeland Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Paul Voormann Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Reebok Regeltex Robusta Roc Neige Rojo 21 Roly Rubberex Showa Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Stanley Steelpro Suecos Ternua Tomás Bodero Turbo U-Power Underheat Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam














Las partes del calzado de seguridad




El calzado de seguridad es una pieza fundamental en la protección laboral y se encarga de resguardar los pies de impactos, perforaciones, productos químicos y otros riesgos. A primera vista, este tipo de EPI puede parecer sencillo, pero, en realidad, los componentes de un zapato de seguridad son muchos y muy técnicos. Conocer las partes del calzado de seguridad te ayudará a elegir el modelo adecuado según el entorno de trabajo y te permitirá entender su importancia en la prevención de accidentes.
Componentes esenciales de un zapato o bota de seguridad
Cada zapato o bota de seguridad está diseñado con componentes específicos que trabajan en conjunto para proteger al usuario en entornos de riesgo. Cuentan con elementos que garantizan seguridad y mejoran el rendimiento del trabajador, adaptándose a diferentes industrias y necesidades específicas. En la siguiente imagen veremos en detalle cada una de estas partes para tener mayor conocimiento de su estructura, y las desglosaremos para conocer más sobre cada una.
Partes del calzado de seguridad
1. Parte superior: protección exterior e interior
La parte superior del calzado de seguridad es la primera barrera de protección frente a riesgos externos y juega un papel clave en la durabilidad y el confort. Es la encargada de proteger el pie de impactos, sustancias químicas y condiciones extremas como el calor o la humedad. Incluye todos los elementos situados por encima de la suela y está formada por varios componentes. Algunos elementos son visibles en el exterior, como el material de la cubierta, mientras que otros son invisibles, como es el caso de la puntera de seguridad.
Material exterior: cuero, microfibra y más
Uno de los principales motivos por los que solemos elegir un zapato de seguridad es el material principal del mismo. Sin embargo, debemos prestar especial atención a este y otros aspectos, ya que cada material tiene propiedades diferentes que pueden ser muy interesantes para unos profesionales pero no serlo tanto para otros.
La elección del material depende de las condiciones específicas del entorno de trabajo, ya que cada tipo ofrece propiedades distintas. Por ejemplo, el cuero es conocido por su robustez, resistencia al desgaste y capacidad para ofrecer protección frente a factores como impactos o sustancias químicas. Dentro de los diferentes tipos de cuero, el de grano completo, el nubuck o el ante tienen variaciones en cuanto a durabilidad y resistencia al agua. Por otro lado, materiales como la microfibra son muy populares en sectores como la hostelería, ya que son ligeros, higiénicos y de fácil mantenimiento, ofreciendo un aspecto similar al cuero a un coste más accesible. La microfibra también tiene la ventaja de ser más transpirable, lo cual es esencial cuando se requiere un calzado cómodo para largas jornadas. Además, en algunas aplicaciones, los textiles y materiales sintéticos también tienen su lugar, especialmente cuando la transpirabilidad y el bajo peso son prioritarios.
Parte superior del calzado de seguridad
Revestimiento interior: confort y transpirabilidad
El revestimiento interior del calzado de seguridad tiene una función muy importante en cuanto a comodidad, especialmente para aquellos que pasan largas horas de pie o caminando. Aunque es invisible, su papel en el bienestar diario es fundamental. La elección del forro interior debe adaptarse tanto a las condiciones climáticas como a las necesidades del trabajo. Por ejemplo, en ambientes cálidos o en trabajos que requieren estar de pie durante muchas horas, los forros transpirables son esenciales para mantener los pies secos y evitar la acumulación de humedad, ayudando a prevenir rozaduras e incomodidades.
Por otro lado, en climas fríos o en trabajos al aire libre, los forros térmicos, como los de lana, ofrecen un aislamiento adecuado para mantener los pies calientes durante el invierno. Existen también revestimientos técnicos como la membrana Gore-Tex, que combina impermeabilidad y transpirabilidad, protegiendo los pies de la humedad externa mientras permite la evacuación del sudor interno.
Revestimiento interior del calzado: confort y transpirabilidad
Refuerzos y costuras: durabilidad frente a uso intensivo
Los refuerzos y costuras del calzado tienen como objetivo mejorar la vida útil del zapato y reforzar la protección del trabajador. Elementos como la puntera reforzada se encargan de proteger los dedos de impactos y compresiones a la vez que previenen el desgaste prematuro en la parte frontal del zapato. Del mismo modo, un talón reforzado ayuda a mantener la estabilidad y prolonga la vida útil del calzado, evitando el deterioro acelerado en una de las zonas más castigadas por la fricción y el movimiento constante.
Algunos modelos incluyen protecciones adicionales, como la metatarsal, que refuerza la parte superior del pie para evitar lesiones en los metatarsos, o el refuerzo del maléolo, diseñado para proteger esta zona del tobillo de posibles golpes. Las costuras también influyen en la durabilidad, ya que las técnicas de fabricación y los materiales utilizados pueden marcar la diferencia entre un calzado que resiste condiciones exigentes y otro que se desgasta rápidamente. El sistema de cierre es otro aspecto a tener en cuenta. Opciones como los cordones tradicionales, el velcro o la cremallera ofrecen distintos niveles de ajuste y comodidad según la actividad laboral. Innovaciones como el cierre BOA, con un sistema de ajuste preciso, evitan que los cordones se aflojen, mejorando la seguridad y la facilidad de uso. Además de los refuerzos visibles, algunos modelos incorporan espumas de amortiguación internas que contribuyen al confort y reducen la fatiga en jornadas largas, asegurando que el calzado proteja a la vez que ofrece el máximo bienestar al usuario.
2. La suela del calzado de seguridad
La suela es uno de los componentes más importantes del calzado de seguridad, ya que influye directamente en la estabilidad, el agarre y la protección frente a los riesgos del suelo. Es la primera línea de defensa contra superficies resbaladizas, objetos punzantes, productos químicos y temperaturas extremas, por lo que su diseño y material marcan la diferencia en términos de seguridad y confort.
Compuesta por distintas capas según el nivel de protección del calzado, la suela exterior es la que entra en contacto directo con el suelo, ofreciendo resistencia al deslizamiento y absorbiendo impactos. En su interior, la presencia de plantillas y capas intermedias puede aportar mayor amortiguación y confort, además de reforzar la protección contra perforaciones o descargas eléctricas. No todos los modelos incorporan las mismas estructuras, ya que la composición varía en función del tipo de trabajo para el que está diseñado el calzado.
Plantilla interior: ergonomía y soporte
La plantilla interior tiene una función muy relevante en la ergonomía del calzado de seguridad por ser la parte que está en contacto directo con el pie. Su función principal es proporcionar soporte, amortiguación y transpirabilidad, ayudando a mantener una postura adecuada y reduciendo la fatiga en trabajos de muchas horas de pie o con movimiento constante.
Habitualmente están fabricadas con espuma EVA o poliuretano (PU), y muchas incluyen tratamientos antibacterianos y sistemas de ventilación para evitar la acumulación de humedad y prevenir malos olores. En la mayoría de los casos son extraíbles, por lo que pueden reemplazarse fácilmente en caso de desgaste o para adaptar el calzado a necesidades específicas, como el uso de plantillas ortopédicas.
Plantilla interior con soporte anatómico
Entresuela: absorción de impactos y estabilidad
La entresuela, también conocida como suela intermedia, es un componente clave en la absorción de impactos y la estabilidad del calzado de seguridad. Ubicada entre la plantilla y la suela exterior, su función es amortiguar cada pisada, reduciendo la presión sobre las articulaciones y minimizando la fatiga durante largas jornadas laborales. Aunque no es visible, su impacto en la comodidad y el rendimiento del usuario es significativo.
Fabricada con materiales ligeros como el poliuretano o la goma EVA, la entresuela proporciona flexibilidad y una excelente capacidad de absorción de impactos. En algunos modelos avanzados, incorpora tecnologías antifatiga que mejoran la distribución del peso y optimizan la pisada, reduciendo el esfuerzo en cada paso. Sin embargo, no todos los zapatos de seguridad cuentan con este componente, ya que su inclusión depende del nivel de confort y protección que se busque. Para quienes trabajan de pie durante muchas horas o en superficies irregulares, una entresuela de calidad marca la diferencia en términos de estabilidad y bienestar.
Entresuela del zapato de seguridad
Plantilla antiperforación: ¿cómo protege el pie?
La plantilla antiperforación es una de las partes destacadas del calzado de seguridad diseñada para evitar que objetos punzantes, como clavos o vidrios, atraviesen la suela y lesionen el pie. Aunque no está presente en todos los modelos, su inclusión es fundamental en sectores donde existe un alto riesgo de pisar superficies peligrosas, como la construcción o la industria metalúrgica.
Para cumplir con la normativa UNE-EN 20345:2022, esta plantilla debe ser capaz de resistir perforaciones con una fuerza de hasta 1100 Newtons, proporcionando una barrera eficaz contra elementos afilados. Tradicionalmente, el acero ha sido el material más utilizado para este propósito debido a su gran resistencia, aunque en la actualidad las fibras textiles han ganado popularidad gracias a su flexibilidad, ligereza y capacidad de cubrir una mayor superficie del pie. La elección entre ambos materiales dependerá del equilibrio entre protección, comodidad y necesidades específicas del entorno de trabajo.
Plantilla antiperforación del calzado de seguridad
Suela exterior: tipos y resistencia al deslizamiento
La suela exterior es el punto de contacto directo entre el calzado de seguridad y el suelo, por lo que su material y diseño influyen directamente en la estabilidad y en la prevención de resbalones. Generalmente fabricada en caucho o espuma de poliuretano (PU), debe ofrecer una combinación de resistencia y flexibilidad para garantizar un buen agarre en distintas superficies y condiciones de trabajo.
La capacidad antideslizante es un requisito obligatorio en el calzado de seguridad y está regulada por normativas específicas. Para certificar su eficacia, las suelas se someten a pruebas que evalúan su tracción en superficies lisas, húmedas o aceitosas. Además del material, el diseño juega un papel crucial: patrones con tacos profundos, talón despegado o relieves estratégicamente distribuidos mejoran la adherencia y la estabilidad. Más allá del agarre, algunas suelas incluyen propiedades adicionales según el modelo, como resistencia al calor, al frío o a productos químicos, aumentando su durabilidad y adaptabilidad a distintos entornos laborales.
Suela antideslizante en calzado de seguridad
3. Puntera de seguridad: ¿qué tipo ofrece más protección?
La puntera de seguridad es la encargada de resguardar los dedos de los pies frente a impactos y compresiones causadas por la caída de objetos pesados o golpes accidentales. Su resistencia está regulada por normativas de seguridad que exigen soportar fuerzas de impacto elevadas, garantizando así la máxima protección en entornos de trabajo exigentes, como la EN ISO 20345:2022.
Existen distintos materiales utilizados en la fabricación de punteras, cada uno con características específicas. Las punteras de acero son las más tradicionales y destacan por su alta resistencia a impactos y compresión, aunque pueden añadir peso al calzado y ser menos aislantes térmicamente. Por otro lado, las punteras de aluminio ofrecen una protección similar con menor peso, lo que mejora la comodidad sin comprometer la seguridad. También están las punteras de composite, fabricadas con materiales no metálicos como fibra de vidrio o carbono, que combinan ligereza, resistencia y propiedades dieléctricas, siendo ideales para trabajos donde se requiera aislamiento eléctrico o térmico.
Puntera de seguridad con protección a impactos
Puntera de acero
La puntera de acero es la más tradicional en calzado de seguridad y sigue siendo una de las más utilizadas debido a su alta resistencia frente a impactos y compresiones. Según establece la norma EN ISO 20345, debe resistir impactos de al menos 200 J y una carga de compresión de 15 kN. Su uso está especialmente extendido en entornos industriales, construcción y cualquier trabajo donde exista un alto riesgo de impacto en los pies.
Aunque es una de las opciones más robustas, su peso es mayor en comparación con otros materiales como el aluminio o el composite. Además, al ser un material metálico, puede transmitir el frío o el calor con más facilidad, lo que puede ser un factor a considerar en ciertos entornos laborales. Sin embargo, su durabilidad y resistencia hacen que muchos profesionales sigan confiando en este tipo de puntera para garantizar la máxima seguridad en su día a día.
Puntera composite o fibra de vidrio
La puntera de composite o fibra de vidrio es una alternativa más actual y ligera a las punteras metálicas, ya que ofrece una protección eficaz sin añadir peso innecesario al calzado. Al estar fabricada con materiales no metálicos, como fibra de vidrio, carbono o polímeros reforzados, mantiene la resistencia a impactos y compresiones de hasta 200 julios, cumpliendo con los estándares de seguridad exigidos.
Una de sus principales ventajas es que no conduce la electricidad ni las temperaturas extremas. Además, su ligereza reduce la fatiga en jornadas largas y mejora la comodidad del usuario. Aunque su precio puede ser ligeramente superior al de las punteras de acero, su combinación de seguridad, aislamiento y confort la hace una opción cada vez más popular en distintos ámbitos laborales.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Guía completa sobre tipos de calzado de seguridad
152228 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado antiestático, ESD o diélectrico, ¿cuál debo elegir?
72220 | Rocío Abellán Sánchez
-
Las mejores zapatillas de seguridad del año
50990 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de seguridad, qué es y cuál debo usar
42071 | Rocío Abellán Sánchez
-
Zapatos antideslizantes de seguridad: SRA, SRB y SRC
27843 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuáles son las mejores punteras de seguridad para zapatos de trabajo?
21478 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuál es el calzado de seguridad más cómodo?
21079 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de seguridad apto para la conducción y cómo evitar sanciones
20663 | José Miguel Nicolás Pedreño
-
¿Cuáles son las características de las botas de agua de seguridad?
18440 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de trabajo y calzado de seguridad, ¿son lo mismo?
15077 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Qué calzado es adecuado para soldadura?
12629 | Rocío Abellán Sánchez
-
Los mejores zuecos sanitarios para trabajar largas jornadas
11361 | Rocío Abellán Sánchez
-
Guía completa sobre tipos de calzado de seguridad
152228 | Calzado de protección
-
Los 8 trabajos más peligrosos del mundo
73978 | Noticias de protección laboral
-
Calzado antiestático, ESD o diélectrico, ¿cuál debo elegir?
72220 | Calzado de protección
-
Calzado de seguridad, ¿Qué dice la normativa?
56422 | Normativas de seguridad
-
Las mejores zapatillas de seguridad del año
50990 | Calzado de protección
-
Consejos para limpiar, cuidar y mantener piel nobuck
48363 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
Calzado de seguridad, qué es y cuál debo usar
42071 | Calzado de protección
-
Zapatos antideslizantes de seguridad: SRA, SRB y SRC
27843 | Calzado de protección
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
25717 | Noticias de protección laboral
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
23887 | Noticias de protección laboral
-
Prevención de riesgos laborales en oficinas
23090 | Prevención de riesgos laborales
-
¿Cuáles son las mejores punteras de seguridad para zapatos de trabajo?
21478 | Calzado de protección
Escribe un comentario
ste tipo de EPIs se encuentran catalogados dentro de la categoria III que engloba los equipos de diseno complejos destinados a proteger de todo peligro mortal o que puedan danar de forma grave e irreversible la salud, por lo que el fabricante debe elaborar una declaracion CE de conformidad despues de que un organismo notificado haya expedido un certificado CE de tipo y efectuado un control de fabricacion.
Así es, Пётр, Y, en Prolaboral contamos con todos las declaraciones correspondientes así como los certificados CE.