¿Cuál es la diferencia entre impermeable y resistente al agua?

Fermín Martínez Gómez
Fermín Martínez Gómez | Agente de Atención al Cliente
23/11/2022 | Actualizado: 06/03/2025 23/11/2022
0 | 0 0 valoraciones
30501
¿Cuál es la diferencia entre impermeable y resistente al agua?
Compartir:

Cuando buscas ropa o equipos que te protejan de la lluvia o la humedad, seguramente te has topado con términos como “impermeable” y “resistente al agua”. Aunque puedan parecer lo mismo, la realidad es que tienen diferencias importantes que pueden marcar la diferencia entre mantenerte seco o terminar empapado. En este artículo te explicamos, de manera clara y directa, qué significa cada término y cómo identificar el que mejor se ajusta a tus necesidades. Entender bien la diferencia entre estos 2 tipos de propiedades hará que obtengas la protección adecuada en cada situación. ¡Sigue leyendo y toma la mejor decisión!

¿Qué significa que una prenda sea impermeable?

Cuando hablamos de prendas impermeables, nos referimos a aquellas que están diseñadas para ofrecer una protección total contra el agua. Esto significa que están fabricadas con materiales específicos y cuentan con acabados o tecnologías que evitan por completo que el agua penetre, incluso en condiciones de lluvia intensa o contacto prolongado con superficies húmedas.

La impermeabilidad suele lograrse mediante el uso de membranas especiales, como el conocido Gore-Tex, recubrimientos de poliuretano o costuras selladas que bloquean el paso del agua. Este tipo de prendas no solo mantienen el agua fuera, sino que también permiten cierta transpirabilidad, asegurando mayor comodidad al usuario.

Las ropa impermeable es ideal para actividades al aire libre bajo condiciones de clima extremo, como senderismo, ciclismo, montañismo o trabajo en entornos húmedos. Si necesitas una protección confiable frente a lluvias intensas o ambientes donde estarás en contacto directo con el agua, estas prendas son la elección adecuada.

Ejemplo de ropa impermeable en condiciones de lluvia intensa

Ropa impermeable bajo lluvia intensa

¿Qué implica que una prenda sea resistente al agua?

Una prenda resistente al agua ofrece un nivel básico de protección frente a la humedad y las salpicaduras. Esto significa que está diseñada para repeler el agua en cierta medida, evitando que las gotas penetren en el tejido durante un periodo limitado de tiempo o bajo lluvias ligeras.

La resistencia al agua se consigue gracias a tratamientos repelentes, como los recubrimientos DWR (Durable Water Repellent), que crean una capa superficial que hace que el agua forme gotas y resbale. Sin embargo, a diferencia de las prendas impermeables, estas no están preparadas para soportar lluvias intensas o exposición prolongada al agua, ya que no cuentan con costuras selladas ni membranas específicas.

Las prendas resistentes al agua son ideales para usos ocasionales o actividades de baja exposición, como paseos en días nublados, caminatas cortas con llovizna o para desplazamientos urbanos. Son una opción práctica para quienes buscan protección ligera sin sacrificar transpirabilidad o comodidad.

¿Cómo se miden estas características?

Para determinar el nivel de impermeabilidad y otras propiedades de las prendas, se emplean diversos parámetros técnicos que evalúan su desempeño bajo condiciones controladas.

Uno de los métodos más comunes es la prueba de columna de agua, que mide la presión que un material puede soportar antes de que el agua lo atraviese. El resultado se expresa en milímetros (mm), y valores superiores a 10,000 mm suelen indicar una alta impermeabilidad. Por otro lado, las prendas resistentes al agua suelen tener valores más bajos, ya que no están diseñadas para soportar lluvias intensas.

Además de la impermeabilidad, también se evalúan otros factores como la transpirabilidad, que mide la capacidad del tejido para liberar el vapor de agua generado por el cuerpo, y la durabilidad del recubrimiento repelente, que indica cuánto tiempo puede mantener sus propiedades frente al desgaste.

Impermeabilidad: columna de agua y sellado

La columna de agua es el principal parámetro utilizado para medir la impermeabilidad de una prenda. Consiste en determinar la cantidad de presión de agua que un material puede soportar antes de que esta lo atraviese. Este valor se mide en milímetros (mm) y refleja la capacidad de la prenda para mantenerse seca bajo diferentes condiciones climáticas. Por ejemplo, una prenda con una columna de agua de 5,000 mm puede resistir lluvias ligeras o moderadas, mientras que una con 20,000 mm o más es adecuada para lluvias intensas y prolongadas. Cuanto mayor sea el valor, mayor será el nivel de impermeabilidad.

Sin embargo, la impermeabilidad no depende solo del tejido, sino también de la calidad del sellado. Las prendas verdaderamente impermeables cuentan con costuras selladas o termoselladas, lo que evita que el agua se filtre por las uniones del material. Este detalle es crucial, ya que incluso un material altamente impermeable puede fallar si las costuras permiten la entrada de agua. Por tanto, al evaluar una prenda impermeable, es importante verificar tanto su columna de agua como la calidad del sellado de las costuras, asegurándote de que ambas características estén alineadas con las condiciones en las que planeas utilizarla.

Transpirabilidad: cómo afecta al confort

La transpirabilidad es una característica clave para garantizar la comodidad al usar una prenda impermeable o resistente al agua, especialmente durante actividades prolongadas o físicas. Este término se refiere a la capacidad del material para permitir la salida del vapor de agua generado por el cuerpo, manteniéndote seco por dentro y evitando la acumulación de sudor.

Los materiales transpirables de la ropa impermeable logran este equilibrio mediante tecnologías avanzadas, como membranas microporosas o tejidos que permiten el paso del vapor, pero bloquean la entrada de agua líquida. De esta forma, mientras te protegen de la lluvia o la humedad externa, también favorecen la regulación de la temperatura corporal. La transpirabilidad es especialmente importante en condiciones de uso prolongado, como actividades físicas intensas (senderismo, ciclismo, montañismo) o jornadas largas de trabajo en exteriores.

Al elegir una prenda, busca información sobre su nivel de transpirabilidad, generalmente expresado en gramos de vapor que el tejido puede liberar por metro cuadrado en 24 horas. Cuanto mayor sea este valor, mejor será la comodidad que te proporcionará durante el uso.

Diferencias clave entre impermeable y resistente al agua

Las prendas impermeables y resistentes al agua pueden parecer similares, pero existen diferencias fundamentales en cuanto a su rendimiento y áreas de aplicación.

  • Impermeable: Las prendas impermeables están diseñadas para ofrecer una protección total contra el agua, incluso en condiciones de lluvia intensa o exposición prolongada a la humedad. Utilizan materiales y tecnologías avanzadas como membranas selladas y recubrimientos especiales para bloquear el paso del agua. Su principal ventaja es la fiabilidad en ambientes extremadamente húmedos. Sin embargo, debido a su enfoque en evitar la penetración del agua, suelen ser menos transpirables que las prendas resistentes al agua, lo que puede generar incomodidad durante el uso prolongado o actividades físicas intensas.
  • Resistente al agua: Las prendas resistentes al agua, por su parte, ofrecen una protección ligera contra la humedad, repeliendo el agua en situaciones de lluvia moderada o salpicaduras. Son ideales para actividades cotidianas o de baja exposición a la lluvia. Su principal ventaja es que suelen ser más ligeras, transpirables y cómodas, lo que las hace perfectas para un uso más versátil. Sin embargo, no ofrecen la misma protección en condiciones de lluvia intensa o en entornos extremadamente húmedos.

¿Cómo saber cuál elegir según tus necesidades?

Elegir entre una prenda impermeable o resistente al agua depende del tipo de actividad que planeas realizar y de las condiciones climáticas a las que te enfrentarás. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para ayudarte a tomar la mejor decisión:

  • Si necesitas protección en condiciones extremas: Opta por prendas impermeables. Son ideales para actividades como senderismo en alta montaña, montañismo, ciclismo bajo lluvia intensa o trabajos prolongados en exteriores. Estas prendas te garantizarán estar completamente seco, incluso bajo lluvias intensas o en ambientes muy húmedos.
  • Para actividades ligeras o urbanas: Las prendas resistentes al agua son suficientes para desplazamientos cotidianos, caminatas cortas o actividades recreativas con riesgo de lluvia ligera. Son más ligeras, cómodas y adecuadas para el día a día.
  • Considera la duración de la exposición al agua: Si esperas estar expuesto al agua durante largos periodos, las prendas impermeables son la mejor elección. Para exposiciones breves o intermitentes, las resistentes al agua cumplirán su función.
  • Prioriza la transpirabilidad si realizarás actividades físicas: En actividades como correr, escalar o trabajar en movimiento, una prenda transpirable evitará la acumulación de sudor y te mantendrá cómodo. Muchas prendas impermeables modernas ofrecen buena transpirabilidad, pero verifica este factor al elegir.

Tipos de impermeables para lluvia: ¿qué opciones existen?

El mercado ofrece una amplia variedad de impermeables para lluvia, diseñados para adaptarse a diferentes actividades, estilos y niveles de protección. Conocer las opciones disponibles te ayudará a encontrar la prenda que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • Chaquetas impermeables: Son las más populares y versátiles. Cuentan con membranas avanzadas que combinan impermeabilidad y transpirabilidad, ideales para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o montañismo. Muchas incluyen capuchas ajustables, bolsillos sellados y diseños compactos para fácil transporte.
  • Ponchos impermeables: Estas prendas ofrecen una protección amplia y suelta que cubre tanto el cuerpo como la mochila u otros accesorios. Son perfectos para caminatas o actividades en las que necesitas una solución ligera y fácil de usar.
  • Pantalones impermeables: Diseñados para complementar chaquetas impermeables, protegen la parte inferior del cuerpo en condiciones de lluvia intensa. Son indispensables para actividades como montañismo o trabajo en entornos húmedos.
  • Cortavientos impermeables: Son una opción ligera y fácil de llevar, ideales para protegerte de lluvias ligeras o lloviznas. Estos impermeables suelen estar hechos de materiales compactos y con un recubrimiento repelente al agua, lo que los hace aptos para actividades al aire libre como caminatas o paseos en bicicleta. Su principal ventaja es que son completamente compactos y fáciles de almacenar cuando no están en uso.
  • Chubasqueros de alta visibilidad: Para trabajos en condiciones de baja visibilidad, como en la construcción o carreteras, los chubasqueros de alta visibilidad son imprescindibles. Estos impermeables están hechos con materiales reflectantes que mejoran la seguridad del trabajador, permitiendo que sea fácilmente visible, incluso con poca luz.

Conclusión: impermeable o resistente al agua, ¿qué es mejor para ti?

Después de analizar las diferencias entre impermeable y resistente al agua, así como sus características, ventajas y limitaciones, la elección entre estos dos tipos de prendas depende de tus necesidades específicas.

Si buscas una protección total frente a lluvias intensas o condiciones extremas, como las que podrías enfrentar en actividades al aire libre prolongadas, como el senderismo, montañismo o trabajo en exteriores, una prenda impermeable es tu mejor opción. Estas prendas están diseñadas para mantenerte completamente seco, incluso bajo las peores condiciones climáticas, y cuentan con membranas especializadas y costuras selladas para evitar la filtración de agua.

Por otro lado, si solo necesitas una solución ligera y cómoda para uso ocasional, como caminatas cortas, desplazamientos urbanos o actividades bajo lluvias ligeras, las prendas resistentes al agua te ofrecerán la protección adecuada. Estas prendas son más ligeras y ofrecen suficiente repulsión al agua para mantenerte seco en situaciones de baja exposición a la humedad.

Al final, la elección entre impermeable y resistente al agua dependerá de la duración y tipo de actividad que planees realizar, así como de las condiciones climáticas que esperas enfrentar. Si tu actividad involucra exposición prolongada al agua, la impermeabilidad es crucial, pero si es un evento de corta duración o solo necesitas una protección ligera, la resistencia al agua será suficiente.

Recuerda siempre considerar otros factores como la transpirabilidad, el confort y el nivel de durabilidad que necesitas. Con esta guía, podrás tomar una decisión informada y elegir la prenda que mejor se adapte a tu estilo de vida y actividades.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad