Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-TexRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones de peluquería Pantalones de limpieza Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillos Pantalones desmontables Pantalones con forro polar Pantalones acolchadosCamisetas de trabajo
Ver todos Camisetas de trabajo Camisetas de manga larga Camisetas transpirablesBatas de trabajo
Ver todos Batas de trabajo Batas sanitarias Batas escolares Batas para trabajo industrial Batas de trabajo limpieza Batas cortas Batas cruzadas Batas de manga cortaChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas de peluquería Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chalecos para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Pantalones cortos de mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerRopa interior trabajo
Ver todos Ropa interior trabajo Camisetas térmicas Pantalones térmicos Calcetines de trabajoGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección químicaGuantes de protección química
Ver todos Guantes de protección química Protección química látex Protección química nitrilo Protección química neopreno Protección química otrosGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de vinilo Guantes desechables de látex Guantes desechables de polietilenoProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojosEstaciones y botellas lavaojos
Ver todos Estaciones y botellas lavaojos Botellas lavaojos Estaciones lavaojos Estaciones polivalentes Primeros auxiliosProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasDetectores y medidores
Ver todos Detectores y medidores Equipos monogas Equipos multigas Detectores de gas dual Alcoholímetros Alcoholímetros antiarranqueVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para alimentaciónUniformes para alimentación
Ver todos Uniformes para alimentación Ropa de alimentación Calzado alimentación Gorros alimentacion Guantes alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes de peluquería
Ver todos Uniformes de peluquería Blusas de peluquería Casacas de peluquería Casullas de trabajo Delantales de peluqueríaVestuario forestal
Ver todos Vestuario forestal Ropa forestal Botas anticorte Guantes anticorte forestalRopa de soldador
Ver todos Ropa de soldador Accesorios soldador Capuchas para soldador Delantales para soldar Manguitos para soldarAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatigaAlfombras ergonómicas antifatiga
Ver todos Alfombras ergonómicas antifatiga Alfombras zonas secas Alfombras zonas húmedas Alfombras protección eléctrica Alfombras para alimentación Alfombras antideslizantesEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Albatros Anibal Ansell Edmont ATG B-Safety Base BeeWork BLS Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Craft Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lakeland Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Paul Voormann Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Reebok Regeltex Robusta Roc Neige Rojo 21 Roly Rubberex Showa Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Stanley Steelpro Suecos Ternua Tomás Bodero Turbo U-Power Underheat Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam














¿Cuál es la diferencia entre impermeable y resistente al agua?




Cuando buscas ropa o equipos que te protejan de la lluvia o la humedad, seguramente te has topado con términos como “impermeable” y “resistente al agua”. Aunque puedan parecer lo mismo, la realidad es que tienen diferencias importantes que pueden marcar la diferencia entre mantenerte seco o terminar empapado. En este artículo te explicamos, de manera clara y directa, qué significa cada término y cómo identificar el que mejor se ajusta a tus necesidades. Entender bien la diferencia entre estos 2 tipos de propiedades hará que obtengas la protección adecuada en cada situación. ¡Sigue leyendo y toma la mejor decisión!
¿Qué significa que una prenda sea impermeable?
Cuando hablamos de prendas impermeables, nos referimos a aquellas que están diseñadas para ofrecer una protección total contra el agua. Esto significa que están fabricadas con materiales específicos y cuentan con acabados o tecnologías que evitan por completo que el agua penetre, incluso en condiciones de lluvia intensa o contacto prolongado con superficies húmedas.
La impermeabilidad suele lograrse mediante el uso de membranas especiales, como el conocido Gore-Tex, recubrimientos de poliuretano o costuras selladas que bloquean el paso del agua. Este tipo de prendas no solo mantienen el agua fuera, sino que también permiten cierta transpirabilidad, asegurando mayor comodidad al usuario.
Las ropa impermeable es ideal para actividades al aire libre bajo condiciones de clima extremo, como senderismo, ciclismo, montañismo o trabajo en entornos húmedos. Si necesitas una protección confiable frente a lluvias intensas o ambientes donde estarás en contacto directo con el agua, estas prendas son la elección adecuada.
Ejemplo de ropa impermeable en condiciones de lluvia intensa
¿Qué implica que una prenda sea resistente al agua?
Una prenda resistente al agua ofrece un nivel básico de protección frente a la humedad y las salpicaduras. Esto significa que está diseñada para repeler el agua en cierta medida, evitando que las gotas penetren en el tejido durante un periodo limitado de tiempo o bajo lluvias ligeras.
La resistencia al agua se consigue gracias a tratamientos repelentes, como los recubrimientos DWR (Durable Water Repellent), que crean una capa superficial que hace que el agua forme gotas y resbale. Sin embargo, a diferencia de las prendas impermeables, estas no están preparadas para soportar lluvias intensas o exposición prolongada al agua, ya que no cuentan con costuras selladas ni membranas específicas.
Las prendas resistentes al agua son ideales para usos ocasionales o actividades de baja exposición, como paseos en días nublados, caminatas cortas con llovizna o para desplazamientos urbanos. Son una opción práctica para quienes buscan protección ligera sin sacrificar transpirabilidad o comodidad.
¿Cómo se miden estas características?
Para determinar el nivel de impermeabilidad y otras propiedades de las prendas, se emplean diversos parámetros técnicos que evalúan su desempeño bajo condiciones controladas.
Uno de los métodos más comunes es la prueba de columna de agua, que mide la presión que un material puede soportar antes de que el agua lo atraviese. El resultado se expresa en milímetros (mm), y valores superiores a 10,000 mm suelen indicar una alta impermeabilidad. Por otro lado, las prendas resistentes al agua suelen tener valores más bajos, ya que no están diseñadas para soportar lluvias intensas.
Además de la impermeabilidad, también se evalúan otros factores como la transpirabilidad, que mide la capacidad del tejido para liberar el vapor de agua generado por el cuerpo, y la durabilidad del recubrimiento repelente, que indica cuánto tiempo puede mantener sus propiedades frente al desgaste.
Impermeabilidad: columna de agua y sellado
La columna de agua es el principal parámetro utilizado para medir la impermeabilidad de una prenda. Consiste en determinar la cantidad de presión de agua que un material puede soportar antes de que esta lo atraviese. Este valor se mide en milímetros (mm) y refleja la capacidad de la prenda para mantenerse seca bajo diferentes condiciones climáticas. Por ejemplo, una prenda con una columna de agua de 5,000 mm puede resistir lluvias ligeras o moderadas, mientras que una con 20,000 mm o más es adecuada para lluvias intensas y prolongadas. Cuanto mayor sea el valor, mayor será el nivel de impermeabilidad.
Sin embargo, la impermeabilidad no depende solo del tejido, sino también de la calidad del sellado. Las prendas verdaderamente impermeables cuentan con costuras selladas o termoselladas, lo que evita que el agua se filtre por las uniones del material. Este detalle es crucial, ya que incluso un material altamente impermeable puede fallar si las costuras permiten la entrada de agua. Por tanto, al evaluar una prenda impermeable, es importante verificar tanto su columna de agua como la calidad del sellado de las costuras, asegurándote de que ambas características estén alineadas con las condiciones en las que planeas utilizarla.
Transpirabilidad: cómo afecta al confort
La transpirabilidad es una característica clave para garantizar la comodidad al usar una prenda impermeable o resistente al agua, especialmente durante actividades prolongadas o físicas. Este término se refiere a la capacidad del material para permitir la salida del vapor de agua generado por el cuerpo, manteniéndote seco por dentro y evitando la acumulación de sudor.
Los materiales transpirables de la ropa impermeable logran este equilibrio mediante tecnologías avanzadas, como membranas microporosas o tejidos que permiten el paso del vapor, pero bloquean la entrada de agua líquida. De esta forma, mientras te protegen de la lluvia o la humedad externa, también favorecen la regulación de la temperatura corporal. La transpirabilidad es especialmente importante en condiciones de uso prolongado, como actividades físicas intensas (senderismo, ciclismo, montañismo) o jornadas largas de trabajo en exteriores.
Al elegir una prenda, busca información sobre su nivel de transpirabilidad, generalmente expresado en gramos de vapor que el tejido puede liberar por metro cuadrado en 24 horas. Cuanto mayor sea este valor, mejor será la comodidad que te proporcionará durante el uso.
Diferencias clave entre impermeable y resistente al agua
Las prendas impermeables y resistentes al agua pueden parecer similares, pero existen diferencias fundamentales en cuanto a su rendimiento y áreas de aplicación.
- Impermeable: Las prendas impermeables están diseñadas para ofrecer una protección total contra el agua, incluso en condiciones de lluvia intensa o exposición prolongada a la humedad. Utilizan materiales y tecnologías avanzadas como membranas selladas y recubrimientos especiales para bloquear el paso del agua. Su principal ventaja es la fiabilidad en ambientes extremadamente húmedos. Sin embargo, debido a su enfoque en evitar la penetración del agua, suelen ser menos transpirables que las prendas resistentes al agua, lo que puede generar incomodidad durante el uso prolongado o actividades físicas intensas.
- Resistente al agua: Las prendas resistentes al agua, por su parte, ofrecen una protección ligera contra la humedad, repeliendo el agua en situaciones de lluvia moderada o salpicaduras. Son ideales para actividades cotidianas o de baja exposición a la lluvia. Su principal ventaja es que suelen ser más ligeras, transpirables y cómodas, lo que las hace perfectas para un uso más versátil. Sin embargo, no ofrecen la misma protección en condiciones de lluvia intensa o en entornos extremadamente húmedos.
¿Cómo saber cuál elegir según tus necesidades?
Elegir entre una prenda impermeable o resistente al agua depende del tipo de actividad que planeas realizar y de las condiciones climáticas a las que te enfrentarás. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para ayudarte a tomar la mejor decisión:
- Si necesitas protección en condiciones extremas: Opta por prendas impermeables. Son ideales para actividades como senderismo en alta montaña, montañismo, ciclismo bajo lluvia intensa o trabajos prolongados en exteriores. Estas prendas te garantizarán estar completamente seco, incluso bajo lluvias intensas o en ambientes muy húmedos.
- Para actividades ligeras o urbanas: Las prendas resistentes al agua son suficientes para desplazamientos cotidianos, caminatas cortas o actividades recreativas con riesgo de lluvia ligera. Son más ligeras, cómodas y adecuadas para el día a día.
- Considera la duración de la exposición al agua: Si esperas estar expuesto al agua durante largos periodos, las prendas impermeables son la mejor elección. Para exposiciones breves o intermitentes, las resistentes al agua cumplirán su función.
- Prioriza la transpirabilidad si realizarás actividades físicas: En actividades como correr, escalar o trabajar en movimiento, una prenda transpirable evitará la acumulación de sudor y te mantendrá cómodo. Muchas prendas impermeables modernas ofrecen buena transpirabilidad, pero verifica este factor al elegir.
Tipos de impermeables para lluvia: ¿qué opciones existen?
El mercado ofrece una amplia variedad de impermeables para lluvia, diseñados para adaptarse a diferentes actividades, estilos y niveles de protección. Conocer las opciones disponibles te ayudará a encontrar la prenda que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Chaquetas impermeables: Son las más populares y versátiles. Cuentan con membranas avanzadas que combinan impermeabilidad y transpirabilidad, ideales para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o montañismo. Muchas incluyen capuchas ajustables, bolsillos sellados y diseños compactos para fácil transporte.
- Ponchos impermeables: Estas prendas ofrecen una protección amplia y suelta que cubre tanto el cuerpo como la mochila u otros accesorios. Son perfectos para caminatas o actividades en las que necesitas una solución ligera y fácil de usar.
- Pantalones impermeables: Diseñados para complementar chaquetas impermeables, protegen la parte inferior del cuerpo en condiciones de lluvia intensa. Son indispensables para actividades como montañismo o trabajo en entornos húmedos.
- Cortavientos impermeables: Son una opción ligera y fácil de llevar, ideales para protegerte de lluvias ligeras o lloviznas. Estos impermeables suelen estar hechos de materiales compactos y con un recubrimiento repelente al agua, lo que los hace aptos para actividades al aire libre como caminatas o paseos en bicicleta. Su principal ventaja es que son completamente compactos y fáciles de almacenar cuando no están en uso.
- Chubasqueros de alta visibilidad: Para trabajos en condiciones de baja visibilidad, como en la construcción o carreteras, los chubasqueros de alta visibilidad son imprescindibles. Estos impermeables están hechos con materiales reflectantes que mejoran la seguridad del trabajador, permitiendo que sea fácilmente visible, incluso con poca luz.
Conclusión: impermeable o resistente al agua, ¿qué es mejor para ti?
Después de analizar las diferencias entre impermeable y resistente al agua, así como sus características, ventajas y limitaciones, la elección entre estos dos tipos de prendas depende de tus necesidades específicas.
Si buscas una protección total frente a lluvias intensas o condiciones extremas, como las que podrías enfrentar en actividades al aire libre prolongadas, como el senderismo, montañismo o trabajo en exteriores, una prenda impermeable es tu mejor opción. Estas prendas están diseñadas para mantenerte completamente seco, incluso bajo las peores condiciones climáticas, y cuentan con membranas especializadas y costuras selladas para evitar la filtración de agua.
Por otro lado, si solo necesitas una solución ligera y cómoda para uso ocasional, como caminatas cortas, desplazamientos urbanos o actividades bajo lluvias ligeras, las prendas resistentes al agua te ofrecerán la protección adecuada. Estas prendas son más ligeras y ofrecen suficiente repulsión al agua para mantenerte seco en situaciones de baja exposición a la humedad.
Al final, la elección entre impermeable y resistente al agua dependerá de la duración y tipo de actividad que planees realizar, así como de las condiciones climáticas que esperas enfrentar. Si tu actividad involucra exposición prolongada al agua, la impermeabilidad es crucial, pero si es un evento de corta duración o solo necesitas una protección ligera, la resistencia al agua será suficiente.
Recuerda siempre considerar otros factores como la transpirabilidad, el confort y el nivel de durabilidad que necesitas. Con esta guía, podrás tomar una decisión informada y elegir la prenda que mejor se adapte a tu estilo de vida y actividades.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Tejidos usados en la confección de ropa de trabajo
243608 | María José García Pérez
-
¿Qué es una prenda elástica?
187106 | María José García Pérez
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
185509 | María José García Pérez
-
Todo sobre tejidos hidrófugos e impermeables
53325 | María José García Pérez
-
Algodón o poliéster: ¿Qué fibra es mejor para tu ropa de trabajo?
49779 | María José García Pérez
-
Salvar el planeta con ropa ecológica para trabajar
44578 | María José García Pérez
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
35282 | María José García Pérez
-
¿Cuándo comenzaron a usarse cremalleras en la ropa de trabajo?
23750 | María José García Pérez
-
Los usos y beneficios de la ropa técnica
21090 | Fermín Martínez Gómez
-
Reciclaje de ropa y calzado de trabajo
9660 | José Miguel Nicolás Pedreño
-
¿En qué se diferencia el Softshell de otros tejidos?
6128 | María José García Pérez
-
Los uniformes de microfibra: batas, pantalones y casacas
5794 | Juani Guardiola Jiménez
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
330778 | Buenas prácticas de seguridad
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas
51425 | Riesgos laborales por sector
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
32304 | Protección para el cuerpo
-
¿La ropa de trabajo se considera EPI?
26342 | Uniformes y ropa laboral
-
Cuáles son las marcas de ropa laboral resistentes
25959 | Tecnologías para protección laboral
-
El papel de la tecnología en prevención de riesgos laborales
24905 | Buenas prácticas de seguridad
-
Los usos y beneficios de la ropa técnica
21090 | Materiales de ropa laboral
-
Normativa y recomendaciones para la temperatura en oficinas
18062 | Riesgos laborales por sector
-
Herramientas de trabajo. ¿Qué puedes utilizar para hacer tu trabajo más cómodo?
17977 | Accesorios de trabajo
-
¿Cómo enfrentar el frío en el trabajo? Riesgos y medidas preventivas
16936 | Buenas prácticas de seguridad
-
¿Cómo es la ropa de trabajo para el frío?
14861 | Imagen profesional y corporativa
-
¿Cuándo cambiar la ropa de trabajo?
11999 | Mantenimiento de ropa laboral
Escribe un comentario