Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-TexRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones de peluquería Pantalones de limpieza Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillos Pantalones desmontables Pantalones con forro polar Pantalones acolchadosCamisetas de trabajo
Ver todos Camisetas de trabajo Camisetas de manga larga Camisetas transpirablesBatas de trabajo
Ver todos Batas de trabajo Batas sanitarias Batas escolares Batas para trabajo industrial Batas de trabajo limpieza Batas cortas Batas cruzadas Batas de manga cortaChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas de peluquería Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chalecos para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Pantalones cortos de mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerRopa interior trabajo
Ver todos Ropa interior trabajo Camisetas térmicas Pantalones térmicos Calcetines de trabajoGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección químicaGuantes de protección química
Ver todos Guantes de protección química Protección química látex Protección química nitrilo Protección química neopreno Protección química otrosGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de vinilo Guantes desechables de látex Guantes desechables de polietilenoProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojosEstaciones y botellas lavaojos
Ver todos Estaciones y botellas lavaojos Botellas lavaojos Estaciones lavaojos Estaciones polivalentes Primeros auxiliosProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasDetectores y medidores
Ver todos Detectores y medidores Equipos monogas Equipos multigas Detectores de gas dual Alcoholímetros Alcoholímetros antiarranqueVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para alimentaciónUniformes para alimentación
Ver todos Uniformes para alimentación Ropa de alimentación Calzado alimentación Gorros alimentacion Guantes alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes de peluquería
Ver todos Uniformes de peluquería Blusas de peluquería Casacas de peluquería Casullas de trabajo Delantales de peluqueríaVestuario forestal
Ver todos Vestuario forestal Ropa forestal Botas anticorte Guantes anticorte forestalRopa de soldador
Ver todos Ropa de soldador Accesorios soldador Capuchas para soldador Delantales para soldar Manguitos para soldarAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatigaAlfombras ergonómicas antifatiga
Ver todos Alfombras ergonómicas antifatiga Alfombras zonas secas Alfombras zonas húmedas Alfombras protección eléctrica Alfombras para alimentación Alfombras antideslizantesEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Albatros Anibal Ansell Edmont ATG B-Safety Base BeeWork BLS Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Craft Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lakeland Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Paul Voormann Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Reebok Regeltex Robusta Roc Neige Rojo 21 Roly Rubberex Showa Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Stanley Steelpro Suecos Ternua Tomás Bodero Turbo U-Power Underheat Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam














Tipos de arneses de seguridad para trabajos en altura




Trabajar en altura implica riesgos, y elegir el arnés de seguridad adecuado puede marcar la diferencia entre un entorno laboral seguro y uno peligroso. En este artículo, te explicaremos los tipos de arneses de seguridad más comunes, sus características principales y para qué situaciones están diseñados. Si buscas proteger a tu equipo o tomar decisiones informadas sobre equipo de protección, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. ¡La seguridad empieza por elegir bien!
¿Qué es un arnés de seguridad y por qué es importante en trabajos en altura?
Un arnés de seguridad es un equipo de protección individual (EPI) diseñado para prevenir caídas y minimizar el riesgo de lesiones graves en trabajos que se realizan a grandes alturas. Está compuesto por correas, hebillas y puntos de anclaje que distribuyen la fuerza de un posible impacto de manera uniforme en el cuerpo, protegiendo áreas críticas como el torso, las piernas y la pelvis.
Su relevancia radica en que, en sectores como la construcción, el mantenimiento industrial o el trabajo en torres y andamios, las caídas representan uno de los principales riesgos laborales. El arnés distribuye las fuerzas generadas durante una caída, minimizando el riesgo de lesiones graves. Además, su correcta selección y utilización aseguran el cumplimiento de las normativas de seguridad.
La importancia de elegir el arnés de seguridad adecuado para cada trabajo
Principales tipos de arneses de seguridad
Existen diferentes tipos de arneses de seguridad, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada trabajo en altura. La elección del arnés adecuado depende de factores como el tipo de tarea, la altura de trabajo, las condiciones del entorno y las normativas de seguridad aplicables. En los siguientes apartados se detallan los más comunes:
Arnés anticaídas: especificaciones clave
El arnés anticaídas es uno de los equipos de protección personal más importantes para trabajos en altura, diseñado específicamente para detener caídas libres y minimizar el impacto en el cuerpo del usuario. Según la norma UNE-EN 361:2002, este arnés debe contar con puntos de enganche específicos, como el dorsal y/o pectoral, que permiten la conexión a sistemas de detención de caídas. Es ampliamente utilizado en trabajos donde existe riesgo de caídas desde altura, como construcción, mantenimiento de infraestructuras y trabajos en torres.
Características esenciales del arnés anticaídas:
- Punto de anclaje dorsal: Obligatorio en los arneses anticaídas, este punto es el encargado de conectar el arnés al sistema de detención de caídas.
- Correas ajustables: Las correas en los hombros, pecho y piernas deben ser totalmente ajustables para garantizar un ajuste seguro y ergonómico.
- Hebillas de cierre rápido: Facilitan el ajuste del arnés y permiten colocarlo de forma rápida y segura.
- Resistencia de materiales: El arnés debe estar fabricado con materiales como poliéster o nylon, capaces de soportar fuerzas generadas durante una caída. La resistencia mínima de los materiales debe ser tal que las fuerzas de detención no superen los 6kN, según las normativas internacionales.
- Indicadores de impacto: Sistemas que alertan visualmente si el arnés ha sido sometido a una caída previa, indicando la necesidad de inspección o reemplazo.
Arnés de asiento: ¿en qué situaciones se utiliza?
El arnés tipo de asiento, conforme a la norma UNE-EN 813, está diseñado para sistemas de sujeción y acceso mediante cuerda, proporcionando un punto de enganche ventral. Es importante destacar que los arneses de asiento no deben ser utilizados para la detención de caídas, sino en tareas que requieren suspensión prolongada.
Entre las principales aplicaciones del arnés tipo de asiento destacan:
- Trabajos de rescate: Utilizado en operaciones de salvamento en alturas o espacios confinados, donde el rescatista necesita maniobrar de forma segura y estable.
- Trabajos verticales: Actividades como limpieza de ventanas, mantenimiento de fachadas o inspecciones en edificios altos, que requieren estar suspendido en una posición fija durante largos periodos.
- Escalada industrial: Tareas en torres, postes o estructuras verticales que demandan movilidad y comodidad para trabajar con herramientas.
- Actividades en cuerdas: Trabajos como poda de árboles, acceso por cuerdas y sistemas de suspensión en lugares de difícil acceso.
Arnés de sujeción o posicionamiento: características y usos
Este tipo de arnés, regulado por la norma UNE-EN 358, está destinado a mantener al trabajador en una posición fija y estable durante la realización de tareas en altura, permitiendo tener las manos libres. Se utiliza comúnmente en trabajos en postes o estructuras donde es necesario permanecer en una posición específica. Es esencial recordar que el arnés de sujeción no está diseñado para detener caídas libres, por lo que debe complementarse con un sistema anticaídas adecuado.
Estos sistemas son comunes en estas aplicaciones:
- Trabajos sobre planos inclinados. Actividades realizadas en superficies inclinadas donde el trabajador necesita estar sujeto para evitar deslizamiento o caídas.
- Trabajos en postes o estructuras: Operaciones que requieren que el trabajador permanezca en una posición específica en postes, torres o estructuras similares, utilizando el arnés para mantenerse seguro y estable.
¿Qué factores considerar antes de comprar un arnés de seguridad?
Elegir el arnés de seguridad adecuado es fundamental para garantizar la protección y el confort durante trabajos en altura. Existen varios factores a tener en cuenta al momento de tomar esta decisión, desde el tipo de trabajo que realizarás hasta las normativas de seguridad que debe cumplir el equipo.
Factores clave a considerar:
- Tipo de trabajo: Identifica las actividades que realizarás y el nivel de riesgo involucrado. Por ejemplo, para trabajos en suspensión prolongada, un arnés de asiento es ideal, mientras que para prevenir caídas libres, un arnés de cuerpo completo con punto de anclaje dorsal es indispensable.
- Cumplimiento de normativas: Asegúrate de que el arnés cumple con estándares internacionales como UNE-EN 361 (arnés anticaídas), UNE-EN 813 (arnés de asiento) o UNE-EN 358 (cinturón de sujeción).
- Duración del arnés: Un arnés de seguridad tiene una vida útil limitada, generalmente entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y las recomendaciones del fabricante. Siempre revisa la fecha de fabricación y las instrucciones para su reemplazo.
- Mantenimiento: Considera que el arnés requiere inspecciones periódicas para garantizar su buen estado. Verifica si las correas, hebillas y puntos de anclaje están libres de daños, desgaste o suciedad, y límpialo siguiendo las recomendaciones del fabricante.
- Reutilización: Un arnés que ha sido sometido a una caída o impacto significativo debe retirarse inmediatamente, incluso si aparentemente no presenta daños. Muchos arneses cuentan con indicadores de impacto para alertar sobre este tipo de situaciones.
- Ajuste y comodidad: Es fundamental que el arnés se adapte correctamente al cuerpo del usuario. Busca modelos con correas ajustables, hebillas de cierre rápido y diseño ergonómico para garantizar la comodidad durante el uso prolongado.
- Compatibilidad con otros equipos: Asegúrate de que el arnés sea compatible con los sistemas de anclaje, líneas de vida o dispositivos de detención de caídas que utilizarás en tu trabajo.
Conclusión: La importancia de elegir el arnés adecuado
La seguridad en el trabajo no es negociable, y elegir el arnés adecuado es una de las decisiones más importantes para prevenir accidentes en altura. Un arnés de seguridad no solo es un equipo obligatorio en muchas tareas de alto riesgo, sino que también es una inversión en la vida y el bienestar de quienes realizan este tipo de trabajos. Cada tarea tiene sus propios desafíos, y contar con el arnés correcto, ya sea uno anticaídas, de posicionamiento o de asiento, puede marcar una gran diferencia en términos de comodidad, eficiencia y, sobre todo, protección. Además, cumplir con las normativas internacionales y realizar un mantenimiento adecuado del equipo garantiza que este funcionará correctamente cuando más lo necesites.
Invertir en un arnés de calidad no es solo una obligación, también es una muestra de compromiso con la seguridad laboral. Tomarse el tiempo para evaluar las opciones disponibles, entender las características y elegir el equipo que mejor se adapte a las necesidades específicas del trabajo es fundamental para reducir riesgos y garantizar un entorno laboral más seguro. En definitiva, prioriza siempre la seguridad: invierte en el equipo adecuado y asegúrate de utilizarlo de manera correcta.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
¿Cómo nos protegen del frío los cortavientos?
45079 | María José García Pérez
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
36522 | Cristian Toledo Martínez
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
32816 | Fermín Martínez Gómez
-
La importancia de usar líneas de vida
14031 | Cristian Toledo Martínez
-
Qué es el vestuario ignífugo y antiestático
9799 | Maribel Tomás Sánchez
-
6 tipos de chaquetas de invierno para trabajar
9433 | Fermín Martínez Gómez
-
Breaking bad y el traje de protección química
6997 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Utilizas ropa de alta visibilidad o solo es ropa con reflectante?
6557 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Es la crema solar un EPI?
6330 | Cristian Toledo Martínez
-
Formas de quitarse el buzo desechable evitando riesgos de contaminación
2830 | Esther Martínez García
-
Prevención cáncer de piel relacionado con el trabajo
2028 | Juani Guardiola Jiménez
-
Síndrome del arnés de seguridad: Causas y prevención
82536 | Accesorios de trabajo
-
Tipos de filtros respiratorios y cómo elegir el más adecuado
57058 | Protección respiratoria en el trabajo
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
36522 | Protección para el cuerpo
-
¿Qué tipos de protección respiratoria hay para tu trabajo?
35575 | Protección respiratoria en el trabajo
-
¿Qué son las zonas Atex?
35159 | Prevención de riesgos laborales
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
24649 | Accesorios de trabajo
-
Exposición a humos en el trabajo: riesgo y protección ante sus riesgos
22921 | Protección respiratoria en el trabajo
-
Duración y mantenimiento de las mascarillas FFP2
22799 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
¿Cómo calibrar un alcoholímetro de forma sencilla?
21780 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
Diferencias entre las mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3
21420 | Protección respiratoria en el trabajo
-
Trabajos en altura, normativas clave para garantizar la seguridad
19792 | Normativas de seguridad
-
Protección en la industria cárnica: Equipos de seguridad laboral
16454 | Equipos de protección por sectores
Escribe un comentario
-
-
-
¿Es la crema solar un EPI?26/07/2023 | Protección para el cuerpo
-